-
Implementar un sistema de gestión de mantenimiento sistematizado
-
Registro de actividades y procedimientos de mantenimiento por equipo, conforme
con la documentación requerida por ISO 9000/ QS 9000.
-
Aumento de la productividad.
-
Mejoramiento de las velocidades de diseño de operación de los equipos, reflejado
en la eficiencia global de producción.
-
Mejor calidad de los productos por equipos con optimo mantenimiento
-
Disminución hasta del 10% por reproceso de productos no conformes.
-
Aumento aproximado del 15% en la vida útil de los equipos.
-
Reducción hasta del 15% en el tiempo muerto de los equipos por fallas atribuibles
a falta de un adecuado mantenimiento preventivo.
-
Identificación y análisis de fallas.
-
Control del desempeño de los empleados de mantenimiento.
-
Aumento hasta del 20% en la eficiencia de la mano de obra de mantenimiento.
-
Control y manejo de inventarios y de compras.
-
Reducción hasta del 15% en inventario de repuestos.
-
Reducción hasta del 30% en tiempos de compras.
-
Control en los costos de subcontratos y proyectos.
-
Reducción hasta del 20% por costos de mantenimiento.
-
Utilización de reportes para análisis gerencial.
-
Implementación de indicadores de gestión para mantenimiento.
RETORNO DE LA INVERSIÓN
Adquirir un software de mantenimiento
es una inversión que se justifica y se paga en muy poco tiempo. Los países industrializados han utilizado esta herramienta
fundamental, para lograr altos índices de productividad y calidad.
Si estimamos los beneficios obtenidos de acuerdo a la experiencia que
se ha tenido en otras empresas, y que mencionamos más arriba, usted puede calcular el tiempo de retorno a la inversión para
una inversión en este tipo de sistemas.